YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) nació el 3 de junio de 1922 bajo la dirección del visionario General Enrique Mosconi, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal del mundo. Esta iniciativa revolucionaria marcó un hito en la historia energética de Argentina, estableciendo un precedente de soberanía e independencia económica.
Durante las décadas siguientes, YPF se expandió rápidamente, desarrollando una extensa red de exploración, producción, refinación y distribución que cubría todo el territorio nacional. La empresa fue fundamental en el desarrollo de comunidades enteras en la Patagonia y otras regiones del país, donde no solo extraía recursos, sino que también construía infraestructura, escuelas, hospitales y viviendas.
En los años 90, como parte de las reformas económicas de la época, YPF fue privatizada y posteriormente adquirida por la española Repsol en 1999. Sin embargo, en 2012, el gobierno argentino decidió recuperar el control de la compañía mediante la expropiación del 51% de las acciones, iniciando una nueva etapa en la historia de la empresa.
Hoy, YPF es la mayor compañía energética de Argentina, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas en todo el país. Nuestra red de estaciones no solo provee combustibles de calidad, sino que también ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de millones de argentinos en su movilidad diaria, consolidando nuestro compromiso histórico con el desarrollo energético nacional.